Venlo
Venlo es una pequeña ciudad situada al sureste de los Países Bajos cerca de Alemania en la provincia de Limburgo. La ciudad tiene una población aproximada de 35.300 habitantes, siendo un puerto importante a orillas del río Mosa.
Venlo es una ciudad de comercio, transporte e industrial. La ciudad es el centro de la zona circundante y un centro comercial para la vecina región del Ruhr (Alemania). El municipio está situado en un meandro del río Mosa y tiene un centro histórico atractivo, a pesar de los daños causados en la Segunda Guerra Mundial, por su cercanía a la frontera alemana, siendo una de las primeras ciudades en ser ocupada por las tropas alemanas de la Wehrmacht el 10 de mayo de 1940.
El 1 de enero de 2003 los municipios de Tegelen y Belfeld se unen al de Venlo.
El centro de la ciudad está muy cerca de la estación de tren, y el museo de Limburg se halla justo cruzando la estación de tren. El centro de la ciudad es un pasillo muy antiguo de la ciudad donde poder observar edificios al estilo tradicional de construcción holandés. La mayoría de la gente en Venlo hablan alemán y inglés.

Carnaval holandés - Vastelaovend
Venlo es también conocido por su carnaval Vastelaovend, ofrece un extenso repertorio de canciones carnavalescas locales desde finales del siglo IXX. El vastelaovesvereniging Jocus organiza una velada anual de las canciones. La celebración comienza después de que el alcalde de la ciudad entregue las llaves del Carnaval del Príncipe que se encarga de las festividades en la ciudad durante tres días.

Exposición Internacional de Horticultura Floriade 2012
Floriade 2012 se celebrará del 5 de abril al 7 de octubre en la localidad holandesa de Venlo.
Bajo el tema Forme parte del teatro de la naturaleza, acérquese a la calidad de vida, Floriade, que se celebra cada diez años desde 1960 en Holanda, se espera superar los dos millones de visitantes. En su sexta edición acogerá a 30 países participantes: Alemania, Azerbaiyán, Bélgica, Bolivia, Bulgaria, Bután, Chequia, China, Corea del Sur, Eslovaquia, España, Estonia, Filipinas, Grecia, Holanda, India, Indonesia, Israel, Italia, Japón, Kazajstán, Kenia, Luxemburgo, México, Perú, Rusia, Tailandia, Taiwán, Trinidad y Tobago y Turquía.
Floriade 2012 cuenta con más de cien exposiciones, en forma de jardines o pabellones. Los visitantes pueden conocer y descubrir todas las facetas del sector hortícola de una manera inspiradora a través de las cinco áreas temáticas conectadas por zonas boscosas.
El Pabellón de España, gestionado por Acción Cultural Española (AC/E) y diseñado por Pulgón Diseño, está situado en una parcela de 506 metros cuadrados, consta de un edificio de 302 metros cuadrados y una plaza de 148 metros cuadrados.
Los visitantes que se acerquen al Pabellón de España podrán ver primero, desde el aire, una amplia dimensión paisajística de la península y los distintos entornos y, después, un audiovisual que muestra los diez entornos productivos de manera individual. En un tercer nivel, el visitante puede informarse de los aspectos técnicos más relevantes de nuestra horticultura así como acercarse a los productos expuestos.
Después de la exposición, los terrenos pasarán a formar parte del Venlo Green Park: un parque empresarial sostenible rodeado por zonas verdes donde se concentrará el conocimiento en el sector de la agroindustria.
- Durante seis meses a partir de la primavera de 2022, tendrá lugar en la ciudad de Almere la séptima Exposición Internacional de Horticultura Floriade Expo 2022.
|