Maastricht
Maastricht es la capital de la provincia de Limburgo, cuenta con una población aproximada de 125.000 habitantes. Situada a orillas del Mosa, es considerada la ciudad menos neerlandésa y menos nórdica de los Países Bajos, en ella se esparce un aire meridional en franco contraste con el resto de Holanda. El carácter alegre de la ciudad se refleja en su famoso carnaval, en el buen nutrido grupo de bares y restaurantes y sobre todo, en el carácter afable de sus gentes.
Maastricht atrae a muchos visitantes por su gran casco antiguo y su interesante ubicación en las fronteras con Alemania y Bélgica. Forma parte de una conurbación internacional con la ciudad alemana de Aquisgrán y la ciudad belga de Lieja, que conjuntamente sobrepasan los 2 millones de habitantes, y es una de las zonas más prósperas de esta parte de Europa. La ciudad posee una de las ocho principales universidades de Países Bajos, un instituto de bellas artes y una escuela superior de teatro.

San Servasio, fue el fundador de la ciudad. En 1830 quedó definitivamente integrada en el reino de los Países Bajos. Durante la Segunda Guerra Mundial corrió mejor suerte que el resto de ciudades de Holanda, tan solo los puentes sufrieron daños. Este "paso del Mosa" difiere del resto de los territorios de los Países Bajos por sus numerosas casas de piedra, en contraste con el ladrillo holandés.
Maastricht destaca especialmente por su gran oferta gastronómica y posición importante en el mundo de la alta cocina, así como por su cosmopolita población, que ostenta un innovador ambiente de alta moda y un estilo de vida diferente al resto del país.

En 1992, y auspiciados por la presidencia de Holanda, la ciudad de Maastricht acogió la Cumbre de los Doce que ratificó el tratado del mismo nombre. Desde ese momento se deja atrás la Comunidad Europea y se constituye la Unión Europea, un paso más hacia la unidad de Europa.
Las Cuevas de San Pedro (St. Pieter, Maastricht)
Con el paso de los siglos, la extracción de marga (piedra caliza) de las Cuevas de San Pedro ha acabado creando un laberinto de unos 80 kilómetros con más de 20.000 corredores y túneles, en la actualidad serán unos 8000 túneles dispuestos. Los mineros, monjes y también varios artistas, han dejado su huella en las paredes en forma de textos, diseños, dibujos etc. alguno de los cuales son antiquísimos.

A lo largo de los años, estos pasadizos se convirtieron en refugio para los habitantes de Maastricht y ciudades vecinas durante los numerosos sitios que ha sufrido Maastricht. Aún hoy en día pueden observarse las zonas en los que se dejaba los alimentos para los que permanecían ocultos, y también el lugar en que los monjes guardaban sus posesiones personales.

En la actualidad, las minas y las cuevas solo se utilizan como atracción turística. La oficina de turismo local le ayudara a elegir una visita guiada. La temperatura de las cuevas es de entre 9 y 10 °C, por lo que es útil llevar ropa de abrigo. Las visitas guiadas duran alrededor de una hora.

St. Servaasbasiliek
La basílica de San Servasio hunde sus orígenes en los albores del primer milenio. En el siglo XII el templo de tres naves fue ampliado con dos torres cuadradas y la fachada este. El pórtico sur es del Gótico primitivo. El tesoro de la basílica es el relicario, de madera forrada de cobre, de San Servacio. Los frescos y pinturas del sector este datan de una restauración reciente.

Onze Lieva Vrouwe basiliek
La basílica de Santa María se remonta al año 1000, aunque es probable que en el solar se levantara una iglesia más primitiva. . La plaza fue originalmente cementerio de la iglesia. Dos torres circulares enmarcan una fachada muy elevada en la que se abren unas tímidas ventanas. La arquería que remata el macizo cuerpo es un añadido del siglo XIII.
Stokstraat
Esta calle peatonal está jalonada de casas datadas de los siglos XVII y XVIII. Con un aire muy pintoresco, aquí abren sus escaparates anticuarios y galerías de arte.
Walmuur
Del antiguo perímetro de la muralla queda un trecho del lienzo sur jalonado por torres defensivas. Las rondas están abiertas al público y desde este punto elevado se disfruta de una interesante perspectiva.
Feria Europea de Bellas Artes
En Marzo se celebra La Feria Europea de Bellas Artes una de las ferias de arte más amplias y visitadas del mundo y se celebra en Maastricht Limburgo. Este mismo se mes también se celebra The European Fine Art Fair TEFAF
The European Fine Art Fair TEFAF
The European Fine Art Fair TEFAF es la feria más importante del mundo dedicada a los Maestros Holandeses y Flamencos del siglo XVII. Además de cuadros, se pueden ver piezas de plata, joyas, muebles y libros. Tiene lugar en la ciudad de Maastricht.
Bonnefanten museum
El museo con forma de cohete es un hito reconocible de Maastricht. El museo fue fundado en 1884 como museo histórico y arqueológico. En 2009, el museo celebro su 125 aniversario con la exposición Exile on Main Street .
Desde 1999, el museo se ha convertido en un museo de arte antiguo y arte contemporáneo. Cuenta con una colección permanente de arte antiguo, de pintura y escultura de la época entre 1200-1650, recientemente se ha creado una colección de arte contemporáneo.

Exposiciones temporales. Tanto la primera como la segunda planta cambian regularmente exposiciones de arte antiguo y arte moderno, respectivamente. Importantes artistas en exposiciones individuales en el Bonnefanten fueron: Richard Deacon (1987), Robert Mangold (1988-'89, 1997), Richard Serra (1990), Gary Hume (1996), Neo Rauch (Premio Vicente, 2002) , Peter Doig ("Charley espacio", 2003), Robert Ryman (2006) y Gilbert & George (Sonofagod Pictures, 2006).
En la tercera planta es una pequeña presentación alterna de la obra de filósofo italiano, arquitecto Aldo Rossi y el alemán artista-activista Joseph Beuys , una gran parte de su archivo personal donado al museo.
En la orilla derecha del Maas, junto con el barrio Wyck (antiguo centro comercial), lo más destacado es el museo "de los niños buenos". Un futurista edificio de 1995 alberga la colección de este museo. El edificio se construyó en el solar que ocupó la fábrica Sphinx Céramique. La colección incluye valiosas tallas del medievo, una excelente muestra de pintura antigua (Brueghel el Joven, Lucas Cranach) y exposiciones de arte contemporáneo. En la terraza se pueden encontrar los restaurantes.
Gastronomía
Los espárragos blancos son la estrella culinaria de la región. Tradicionalmente se sirven con jamón y huevo duro.
Aeropuerto de Maastricht Aquisgrán
El aeropuerto internacional de Maastricht - Aachen está ubicado junto a la autovía A2, en la salida 50 y sirve no solo al área de Maastricht sino también a la vecina y fronteriza ciudad alemana de Aachenes y a localidades fronterizas de Bélgica. Tiene vuelos diarios a numerosos puntos de Europa.
La estación de trenes más cercana es la Estación de Beek-Elsloo.
Hay un servicio de autobús (línea 59), operado por Veolia, entre la estación y el aeropuerto. Además, hay un servicio de autobús a la ciudad de Maastricht.
También hay taxis disponibles en el aeropuerto.

Sitio Web Oficial: maa.nl
Tel: +31 (0) 43 389 9999
|