El barrio rojo o rosa
El barrio rojo de Ámsterdam es, sin duda, el más famoso e internacional. El nombre 'barrio rojo', se debe a que las señoritas están sentadas detrás de las ventanas, en un tipo de escaparate, son las conocidas prostitutas iluminadas por luces rojas. El barrio está situado en el centro histórico de la ciudad, en lo que antaño fueron casas de pescadores, sobre el dique de Ámsterdam, que se construyó para proteger a la ciudad de las mareas. Se encuentra delimitado por la plaza de Dam y la calle Damrak al oeste y por la plaza Niewemarkt al este.
El barrio además cuenta con un enorme número de sex shops, espectáculos en vivo, restaurantes, hoteles, cafés y locales de exhibición. En estos locales muestran contenidos de carácter sexual, y son muy concurridos por los turistas. Los restaurantes chinos en el Zeedijk son muy buenos y económicos.
Entre los lugares más destacados están el Museo Erótico (con exposiciones sobre la historia del barrio rojo y el erotismo en general)

El Teatro Casa Rosso, donde hay funciones de sexo en vivo

El Museo de la Marihuana y el Museo de Tatuajes.

La prostitución está plenamente regulada en los Países Bajos, de forma que cada prostituta está obligada por ley a tener contratada una seguridad social privada, a pagar los impuestos al estado, hacer declaraciones de hacienda y todos los procesos legales a los que un trabajador o empresa han de llevar a cabo para mantener su estatus de legalidad.

La calle más célebre del barrio es la calle central llamada Warmoestraat, repleta de bares, gente, cerveza y alboroto. La prostitución se produce dentro de esta área en las siguientes calles: Barndesteeg, Bethlehemsteeg, Bloedstraat, Boomsteeg (ahora cerrado), Dollebegijnensteeg, Kerksteeg Enge, Goldbergersteeg, Gordijnensteeg, Molensteeg, Monnikenstraat, Oudekerksplein , Oudekennissteeg, Achterburgwal Oudezijds, Oudezijds Voorburgwal, Annendwarsstraat Sint, Sint Annenstraat, Stoofsteeg y Trompettersteeg.

|